guisante

guisante
  La más antigua de las leguminosas, el aparentemente sencillo guisante es en realidad un guisado completo de ingredientes que tuvieron que unirse para que, desde mediados del siglo XVI, lo llamemos así, en lugar, por ejemplo de seguir denominándolo arbejas o arbejillas, o piseo o pesol, tomado del latín, voz que se mantiene muy nítidamente en el catalán pesol, o con el francés pois, o, más exactamente, petit pois, por una delicadeza francesa del siglo XVIII para referirse a los \'guisantes frescos\'. La vigencia de las formas citadas fue tal que, como recuerda el gran cocinero vasco Juan María Arzak, en español existía el refrán siguiente: «En habiendo piseos,/ laus Deo», como forma popular de bendecir tan castizos granos envainados. Pero ocurre que, además de en catalán y en francés, y pese a las apariencias, pisu(m) también está en el origen de nuestro guisante. Según la etimología más aceptada, se afirma que esta planta (y su fruto) se llamó en latín durante mucho tiempo pisum sapidum, o, lo que es lo mismo, \'sabroso guisante\', produciéndose una única idea a partir de un adjetivo, como ocurre con casos como gran danés, pastor alemán, coles de Bruselas, pescado azul, dieta blanda, etc.
  Aglutinadas ambas palabras como una sola, parece que fue en ese momento en el que las peculiares características de los múltiples dialectos mozárabes produjeron la forma bissaut, que es como apareció por primera vez, hacia 1106, en un diccionario médico escrito por Abenbeclarix, un judío zaragozano del siglo XII. A partir de aquí, evolucionó a la forma bisant, y fue entonces cuando se hizo notar la influencia de palabras tan íntimamente próximas como el verbo guisar, y la entonces popular planta llamada guija, otra legumbre, lo que hizo que la palabra adoptara su forma actual, no sin antes dejar valiosísimos testimonios intermedios, presentes aún en formas dialectales como el bisalto o guisalto aragonés o el bisán de Cantabria, que nos hablan de esas fases intermedias por las que pasó la palabra hasta hoy.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • guisante — (Del mozár. biššáuṭ, y este del lat. pisum sapĭdum, guisante sabroso, infl. por guisar). 1. m. Planta hortense de la familia de las Papilionáceas, con tallos volubles de uno a dos metros de longitud, hojas pecioladas, compuestas de tres pares de… …   Diccionario de la lengua española

  • guisante — s. m. [Portugal: Alentejo] Variedade de ervilhas …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • guisante — sustantivo masculino 1. Planta herbácea leguminosa de tallo trepador, dotada de zarcillos, con flores blancas y fruto en legumbre, cuya semilla es muy apreciada como alimento. 2. Semilla de esta planta, que se consume hervida sola o como… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • guisante — (Del mozárabe bissaut < lat. pisum, guisante.) ► sustantivo masculino 1 BOTÁNICA Planta herbácea leguminosa trepadora, de hojas compuestas acabadas en zarcillos ramificados, flores blancas o púrpuras y vainas con numerosas semillas globosas… …   Enciclopedia Universal

  • guisante — {{#}}{{LM G19642}}{{〓}} {{SynG20145}} {{[}}guisante{{]}} ‹gui·san·te› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Planta trepadora, cuya semilla está dentro de una vaina, es de forma casi esférica y muy apreciada para la alimentación humana: • El guisante de la …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • guisante de olor — ► locución BOTÁNICA Planta herbácea leguminosa anual, trepadora, de hojas alternas y compuestas, con dos folíolos apareados terminados en un zarcillo ramificado y flores olorosas, de colores variados, que se cultiva mucho en los jardines.… …   Enciclopedia Universal

  • Guisante — Pisum (S) …   EthnoBotanical Dictionary

  • guisante — sustantivo masculino alverja, alverjana, pésol. * * * Sinónimos: ■ pésol, arvejo, tirabeque …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • La princesa y el guisante — Representación de la princesa en su cama en Dinamarca …   Wikipedia Español

  • Rolo y el secreto del guisante — Saltar a navegación, búsqueda Princess and the Pea Título Rolo y el secreto del guisante Ficha técnica Dirección Mark Swan Música Alan Williams Reparto …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”